ENFOQUES DEL DESARROLLO
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilVjl7wt_fuc79nYRaDokCvmxz408X23Y7Afbyde7M_6GAiWeR887DG-a5JGQQJQBvIh5k0oa3Q9GxtBJqJhj2kTtqt_b7gh2LNKDFrOsKXRhFwN-jHUTXCJUYs6tvTkmhY5FxiE3ZDH4/s200/ima.jpg)
Enfoque conductista: Estudia dos procesos de aprendizaje. El condicionamiento clásico: se basa en que una persona aprende a realizar una respuesta refleja (parpadeo) ante un estímulo (flash) que originalmente no provocaba esa respuesta. Este aprendizaje desaparece sino se refuerza y es pasivo. El condicionamiento operante: en él el aprendiz actúa en el ambiente, aprende a realizar una respuesta hacia un estímulo ambiental (sonríe a sus padres) con el objetivo de producir un efecto particular (la atención de los padres). Por otra parte, este enfoque también habla de la memoria en el lactante, de la amnesia infantil (pérdida de memoria sobre los acontecimientos ocurridos desde el nacimiento hasta los 2-3 años) más concretamente. Por último, el autor Rovee-Colliers comprobó que los bebés repetían una acción, movimiento o reflejo emocional si se le recordaba de manera periódica y bajo unas condiciones similares o iguales. Enfoque psico...