NUESTRO CEREBRO Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES SENSORIALES



En el siguiente texto se expondrán los apartados de mayor relevancia referente al tema: Nuestro cerebro y las capacidades sensoriales e hitos evolutivos.  En este se tratan los principales avances a nivel de desarrollo cerebral, que a su vez implica un desarrollo en el resto de los ámbitos humanos.   



Para comenzar cabe destacar que el cerebro es uno de los órganos más fundamentales de la especie humana. Sin embargo, a diferencia de otras este necesita de bastante tiempo para alcanzar su máximo potencial. 


El cerebro del recién nacido es completamente dependiente debido a que aún no está organizado, esta desorganización que en este momento de su vida  es una desventaja con el paso del tiempo tendrá el efecto contrario. Los avances cognitivos durante los primeros años son extremadamente rápidos, los bebes aprenden de las experiencias y se convierten en pequeños científicos. Copiar, improvisar y crear como la clave de su evolución.


Esta evolución que se realiza de forma continuada a lo largo de los años, ejercerá una gran influencia en la vida de las personas en cada uno de   sus ámbitos. En cada etapa de desarrollo  se da lugar a una serie de progresos, sin embargo llegará un momento en el que todo este proceso  reduzca su velocidad de forma considerable y los avances sean mucho menos pronunciados.




Entre algunos de estos avances nos encontramos de forma cronológica:

  • En las primeras semanas los niños adquieren la capacidad de aprender y recordar.
  • Las actividades automáticas desaparecen.
  • Pocos meses antes de cumplir el primer año empiezan a investigar a través del juego.
  • Tienen un control sobre su motricidad y realizan sus primeros desplazamientos.
  • A los dos años comprenden relaciones mucho más complejas como que los objetos pueden ser clasificables.
  • A los 36 meses manejan un vocabulario de 2000 palabras.
  • En esta etapa de su crecimiento empiezan a utilizar la imaginación  para entender el mundo.
  • E incluso tienen ideas y crean sus propias narraciones.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCIÓN COGNITIVA: MEMORIA